martes, 31 de enero de 2012

NOTICIAS SOBRE LOS TGD.

Jóvenes con Autismo de Alto Funcionamiento y cómo aprender a conducir


Aprendiendo a conducir

Aprender a conducir es algo que todo joven desea, muchos esperan con ansiedad alcanzar la edad mínima obligatoria para poder conseguir la preciada licencia. Los jóvenes con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) también. Aunque ellos lo tienen un poco más complicado.
Conducir un vehículo implica ser capaz de regular las emociones, poseer coordinación y destreza y tener cierta habilidad en la interacción social. Estos aspectos suelen presentar ciertos problemas en las personas con AAF. Pero el hecho de que les sea algo más complejo no significa que no consigan dominar ciertas técnicas que les ayuden a conseguir conducir un automóvil. No hay que olvidar que muchos jóvenes se ven envueltos en accidentes de tráfico todos los años, por esta razón es importante conocer más al respecto de esta cuestión.
Por este motivo los investigadores del “The Children’s Hospital of Philadelphia’s Center for Child Injury Prevention Studies” decidieron poner en marcha un estudio para saber más. Para ello realizaron una encuesta entre 297 padres de jóvenes con AAF y descubrieron algunas características que pueden servir para predecir que jóvenes pueden llegar a ser conductores, entre ellas:
  • Tener al menos 17 años
  • Asistir de forma regular y a tiempo completo al instituto
  • Tener previsto ir a la Universidad
  • Haber tenido un trabajo remunerado fuera del hogar
  • Tener a un padre que ya había enseñado a otro joven a conducir
  • Tener un plan de educación individualizado relacionado con la conducción
En base a la recopilación de datos, los investigadores pretenden iniciar una vía para diseñar planes adaptados para aprender a conducir, orientados a jóvenes con AAF. Entre las recomendaciones previas se incluye el hecho de disponer de terapeutas ocupacionales con formación específica en conducción para poder asistir al joven durante el proceso de aprendizaje.




Noticia que he extraido de autismodiario.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario