lunes, 5 de marzo de 2012

Discapacidad Intelectual


  • Concepto en 2002.
Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal y como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.


Esta definición propone un nuevo sistema de dimensiones, que abarcan aspectos diferentes de la persona y el ambiente con vistas a mejorar los apoyos que permitan un mejor funcionamiento individual.

- Dimensión I: Habilidades intelectuales.
- Dimensión II: Conducta adaptativa (conceptual, social y práctica)
- Dimensión III: Participación, interacciones y roles sociales.
- Dimensión IV: Salud (física,mental..)
- Dimensión V: Contexto (ambientes y cultura)


  • Áreas en las que necesitan apoyo.
- Comunicación.
- Autocuidado o cuidado personal.
- Habilidades de vida en el hogar o habilidades domésticas.
- Habilidades sociales e interpersonales.
- Utilizacion de la comunidad o de los recursos comunitarios.
- Autodirección o autocontrol.
- Salud y seguridad.
- Habilidades académicas funcionales, cognitivas.
- Ocio y tiempo libre.
- Trabajo.

  • Causas del Retraso Mental.
En un 30% o 40% de los casos no se puede delimitar una causa específica y clara. Los factores etiológicos pueden ser intrínsecos o extrínsecos.

- Intrínsecos. 

. Alteraciones genéticas
. Endocrinopatías
. Síndromes polimalformativos.
. Cromosomopatías.

- Extrínsecos.

. Prenatales. infecciones, radiaciones...
. Perinatales. Prematuridad, meningitis...
. Postnatales. malnutrición, asfixia...



* La asociación Americana de Psiquiatría (APA) en el DSM-IV-TR (2002) delimita las siguientes categorías específicas para la clasificación de estas personas:

· R.M. profundo (CI inferior a 20 o 25)
· R.M. severo o grave (CI entre 20-25 y 35-40)
· R.M. medio o moderado (CI entre 35-40 y 50-55)
· R.M. ligero o leve (CI entre 50-55 y aprox. 70)













No hay comentarios:

Publicar un comentario